El programa "El Día Después" de Canal + nos muestra una cara diferente a los típicos resúmenes de los partidos de la Liga BBVA. El tremendo trabajo de los cámaras en los campos de fútbol, y sus directores de contenido, nos aporta una visión diferente, y nos acerca más el lado humano de los futbolistas. Ayer, en la vuelta del Hércules a Primera División, las cámaras se centraban en el debut de Kiko Femenia, la perla de la cantera herculana. Kiko es un jugador muy querido entre la afición. Llegó al filial en 2004, de la mano de Paco Fraga, entrenador del fútbol base.
El año pasado se colocó como uno de los proyectos más interesantes para el 'Boquerón' Esteban. Jornada tras jornada, Femenia contaba con más minutos, supliendo al veterano Rufete en la banda derecha. La afición se sentía identificado con el jugador, que representaba el carácter y el sentimiento por los colores herculanos.
![]() |
Kiko Femenia es la mayor promesa de la cantera del Hércules |
El sábado hacía su debut ante el Athletic Club de Bilbao. Kiko calentaba en la banda, esperando su oportunidad. Los nervios del chaval eran normales a un joven de 19 años, cargado de responsabilidad. Llorente anotaba el primero para los bilbaínos en el minuto 47 de partido, y Esteban Vigo decidió mover el banquillo, buscando mayor profundidad. En el 57´, Kiko Femenia debutaba en Primera División con el equipo de sus amores, sustituyendo a Abel Aguilar.
El joven extremo salió al campo con un estado de nervios, impropio de la fuerza y personalidad del jugador. Su debut en Primera, sumado a un calor asfixiante o la presión de tener que hacerlo bien, cargado de responsabilidad, le llevaron a cometer varios errores en los primeros minutos de juego. El jugador no se sentía cómodo, y su entrenador no ayudaba. A Esteban Vigo se le veía especialmente inquieto, dando gritos sin ton ni son. Y el que más cerca estaba era el imberbe Kiko.
Kiko bebía agua mientras intentaba recuperar |
"Qué le den por culo al partido". Palabras recogidas por las cámaras de los labios de Rufete. El mayor deseo que tenía el jugador era la recuperación y el estado animico de Kiko, en lugar del resultado del partido. Era más importante la salud y el bienestar del joven jugador, presa del pánico en su debut.
Rufete dejó de calentar, con la misión de devolverle la confianza al jugador. Los gritos se sucedían de uno a uno desde fuera del campo, pero Kiko tan solo oía silencio en su interior. Poco a poco, el jugador fue recuperando el conocimiento, y los grandes esfuerzos de Rufete fructíficaron en el ánimo del futbolista.
Kiko volvió a ser ese jugador desequilibrante que maravilla a la grada. Su participación fue "in crescendo", y sus pases cada vez eran más finos. Incluso tuvo el valor de encarar a su rival, y desbordarle por banda para buscar el centro. Rufete lo había conseguido. Había devuelto la confianza a un jugador que lo daba todo por perdido, y que solo pensaba en irse a la ducha.
Kiko consiguió sobreponerse, e incluso pudo desbordar a Aurtenetxe |
No fue el debut soñado para el chaval. Pero fue una lección de vida a un jugador que esta creciendo a pasos agigantados. Kiko ya sabe lo que es debutar en Primera, y la tensión que vive un futbolista dentro del campo. Sus ganas de triunfar no se verán impedidas por este pequeño problema, y semana tras semana, se pondrá la elástica blanquiazul para quebrar rivales por su flanco.
URL del vídeo recogido por Canal + para "El Día Después": http://www.plus.es/videos/Futbol/EDD-2010-ansiedad-Kiko-Femenia/20100830pluutmftb_19/Ves/
No hay comentarios:
Publicar un comentario