CONTADOR DE VISITAS

sábado, 21 de agosto de 2010

Los fichajes más caros de la historia del fútbol

En un verano donde la falta de capital por parte de los equipos hacen mella en sus movimientos en el mercado, queremos recordar los fichajes más caros de la historia del fútbol. Con la actual crisis, los conjuntos de las principales ligas del mundo se aprietan el cinturón y se conforman con apuntalar su plantilla con uno o dos fichajes. Otros, prefieren tomar como medida para captar abonados, los fichajes de renombre para ilusionar a la afición de cara a la nueva temporada. En los últimos años, se ha puesto de moda el fenómeno "jeque árabe". El Málaga se ha unido a esta moda, donde ya estaban conjuntos como Manchester City, Porstmouth o Bolton Wanderers.




En esta nueva temporada, los movimientos de mercado han sido más comedido. David Villa ha abandonado la entidad ché para fichar por el FC Barcelona por 40 millones, una cifra insignifante para el mundial que se ha marcado el de Tuilla. Pero al igual que se ficha, se vende. En "Camp Barça" se desprendieron de un malhumorado Yaya Touré, que reclamaba minutos y que los petrodólares del City hacían inminente su salida hacia Manchester por 30 millones de euros. Por la misma cantidad, el City fichaba a Silva del Valencia. Con 60 millones ya invertidos, el jeque árabe quería seguir formando un equipo competitivo, y necesitaba apuntillar su lateral izquierdo. Kolarov, que fue pretendido por el Real Madrid con la llegada de José Mourinho, ficha por los "citizens" por una cantidad cercana a los 22 millones de euros, y Boateng por 12,5 millones d euros. El jeque no se conforma con el equipo que tiene, e invierte más de 94 millones de euros en un equipo que apunta alto para la nueva temporada.



El Real Madrid también ha movido el mercado. Ha incorporado a Di Maria, tras unas duras negociaciones con el Benfica. Bastaron que Florentino aflojase la billetera por 25 millones de euros para que el extremo argentino recalase en Chamartín. Ante el buen Mundial de Alemania, Mourinho quería reforzar su medular con un pulmón. Kedhira fue el elegido, y 14 millones de euros hicieron que el turco-alemán abandonase el Stturgart.



Top 10 de fichajes de la temporada 2010:

1º- David Villa 40 Millones (Del Valencia al Barcelona)

2º- Yaya Touré 30 Millones (del Barcelona al Manchester City)

3º- David Silva 30 Millones (del Valencia al Manchester City)

4º-Di Maria 25 Millones (Del Benfica al Real Madrid)

5º-Kolarov 22,5 Millones (del Lazio al Manchester City)

6º-Bonucci 15 Millones (traspasado a la Juventus)

7º- Chygrinskiy 15 Millones (Del Barcelona al Shaktar Donetsk)

8º-Kedhira 14 Millones (del Stuttgart al Real Madrid)

9º- Jerome Boateng 12,5 Millones (traspasado al Manchester City)

10º- Koscielny 12,5 Millones (traspasado al Arsenal)



El año pasado, los aficionados españoles fuimos malacostumbrados por la fácil billetere del Señor Florentino Pérez, sacándola a paseo para calmar a una afición sedienta de títulos. El FC Barcelona, ante los movimientos de su archienemigo, se veía obligado a actuar de manera derrochadora, infravalorizando a su máximo goleador, y venderlo en un nefasto movimiento de cambio de jugadores.



Ante tal empacho económico, y la falta de ilusiones en este nuevo año, he querido recordaros que, en otras temporadas, la crisis no existía para los equipos punteros. Aquí hacemos un breve recordatorio de los fichajes más importantes a lo largo de la historia del fútbol.



Roman Abramovich y Florentino Pérez son los nombres propios del movimiento de fichajes. El ruso, con más de 500 millones invertidos para su Chelsea se coloca a la cabeza de clubes derrochadores seguido de Florentino Pérez con más de 400 millones en fichajes. La Premier League, la Liga BBVA y la Serie A son las tres ligas más punteras en cuanto a fichajes desorbitados.



El fichaje más caro de la historia es el de Cristiano Ronaldo, cuando firmó por el Real Madrid por 94 millones de euros. El Manchester United no tuvo más remedio que vender al crack portugués por la cantidad más elevada cifrada entre dos clubes para el fichaje de un jugador. También Florentino aparece como el comprador del segundo jugador más caro de la historia, con la compra de Zinedine Zidane a la Juventus por 76 millones de euros. Kaká y Figo son el tercer y cuarto fichaje más caro de la historia del futbol, realizados por Florentino Pérez. El Presidente del Real Madridr se desembolsó 65 y 61 millones de euros, respectivamente, para traerse a Kaká del Milán y para convencer al FC Barcelona de la venta de Luís Figo.



Cabe destacar el negocio del Parma, que no sabemos para que se ha invertido el dinero de las ventas de Hernán Crespo y de Gianluigi Buffon. El delantero argentino fue traspasado a la Lazio por 51 millones de euros, mientras que el veterano guardamente recaló en Turín por 46,8 millones de euros. Ante el fichaje de Hernán Crespo, la Lazio tenía que dar salida a uno de sus delanteros, y Christian Vieri llegó al Inter de Milán por 46 millones de euros, convirtiendose en el 7º fichaje más caro de la historia.



El top 10 de fichajes de la historia del fútbol más caros lo conforman Shevchenko, Rio Ferdinand y Gaizka Mendienta. El delantero ucraniano abandonó Milán para llegar al conjunto de Abramovich por 45 millones de euros. El Leeds guardó en caja más de 41 millones de euros por la venta de Rio Ferdinand al Manchester United. Y por su parte, el Valencia ingresó 41,6 millones de euros al vender a Mendieta a la Lazio.



No hay comentarios:

Publicar un comentario